martes, 20 de enero de 2015

Óxidos metálicos

>Óxido de Hierro FeO
Con el óxido de dierro se hace la producción de cosméticos, la elaboración de tatuajes y también es usado como pigmento.

>Óxido de zinc ZnO
Se usa como rellenador de llantas de goma, también es un pigmento y pomada antiséptica en medicina.
>Óxido de Magnesio MgO
En la medicina ayuda a aliviar la acidez estomacal así mejora el dolor de estómago.
Aunque también sirve en la construcción, se usa para cables industriales y la fabricación de cementos


Hidróxidos

>Hidróxido de sodio NaOH
El hidróxido de sodio se usa para fabricar jabonescrayón, papel, explosivos, pinturas y productos de petróleo. También se usa en el procesamiento de textiles de algodón, lavandería y blanqueado, revestimiento de óxidos, galvanoplastia y extracción electrolítica. 

>Trihidróxido de aluminio  Al(OH)
Su uso principal es de un antiácido.

>Dihidróxido de Zinc Zn(OH) 2
Se usa como absorbente para tratamiento de heridas aunque también sirve de intermediario en la fabricación de insecticidas. 

Hidruros metálicos 

>Trihidruro de aluminio AlH3
Sirve como agente reductor en grupos funcionales ya que es un reactivo químico, también sirve para almacenar el hidrógeno en vehículos y en la industria pirotécnica.

>Monohidruro de sodio NaH
Es usado en la condensación en reacciones con grupos carbonilo, aunque también utilizado como agente desecante con solventes orgánicos.

>Dihidruro de calcio CaH2
Es usado como agente desecante, es la fuente de hidrógeno molecular, sirve de inflado de globos meteorológicos.

Hidruros no-metálicos 

>Seleniuro de hidrógeno H2Se
Se usa como materiales semiconductores, es un reactivo químico y también es usada en la industria metalúrgica.

>Tetrahidruro de carbono CH4

Se usa en procesos industriales, es utilizado para la generación eléctrica, también sirve para la producción de hidrógeno, metano y ácido acético.

>Sulfuro de hidrógeno H2S


Es usado como reactivo y también para la obtención de sulfuro puro.


Hidrácidos

>Ácido bromhídrico HBr
Industria química.
Industria farmacéutica.
Disolvente metálico.

>Ácido yodhídrico HI

 Método más popular para la creación de metanfetamina

>Ácido clorhídrico HCl

Curtir cuero.
Limpieza y tratamiento para galvanizar metales.
Industria manufacturera.




Óxidos no metálicos o anhídridos

>Dióxido de azufre SO2
Se utiliza en la industria alimenticia como conservante y antioxidante generalmente de zumosfrutos secosmermeladas, vino.

>Dióxido de carbono CO2

Como moderador de algunos reactores nucleares.
Como agente de Insuflación en cirugías laparoscópicas.
Como agente para ventilación en cirugías.
En tratamiento de heridas craneales y úlceras agudas y crónicas.
En tratamientos estéticos.

>Dióxido de silicio SiO2
En tratamiento de problemas circulatorios.


Oxiácidos

>Ácido crómico H2CrO4
Se utiliza en los esmaltes de cerámica y coloreado del vidrio

>Ácido sulfúrico H2SO4
Se usa para:
Fertilizantes.
Industria petroquímica.
Explosivos.
Detergentes.
Industria de la madera y papel.
Tratamiento de pieles.
Baterías.
Industria química.

>Ácido carbónico H2CO3
Se usa como regulador del pH.
Esta presente en bebidas gaseosas y en la formación de cuevas





Sales Binarias


>Sulfuro ferroso FeS

Suplen el hierro que forma la Hemoglobina que es el pigmento rojo de la sangre humana. el cual es una proteína conjugada formada por el pigmento propio, HEME (hemocromógeno) y globina, una proteina. 

>Cloruro de sodio NaCl

Se usa para la:
Alimentación.
Fabricación de plásticos.
Extintores de incendios.
Productos para las piscinas.
Deshielo en carreteras, los estacionamientos y las aceras.

>Sulfuro cobaltico Co2S3

Se utiliza en porcelana y cristal.
Se utiliza en pilas de almacenamiento y galvanoplastia en baños, tintas simpáticas, y como aditivo para los suelos y alimento para animales


Oxísales


>Nitrato de calcio Ca(NO)

Se utiliza principalmente como componente de fertilizante.

>Clorato de potasio KCLO3

Es utilizado en medicina, aplicaciones científicas, procesamiento de alimentos y en ejecución legal por medio de inyección letal.

>Fosfato de calcio Ca(PO)

Se utiliza en la producción de ácido fosfórico y fertilizantes. Otro uso de este compuesto es en la transfección de genes de células.




No hay comentarios:

Publicar un comentario